EL SENDERO MARCADO POR QUIENES SOñARON EN GRANDE

El sendero marcado por quienes soñaron en grande

El sendero marcado por quienes soñaron en grande

Blog Article

Desde su explosiva aparición en los años 60, la minifalda ha sido mucho más que una simple prenda de vestir. Ha representado una declaración audaz, un símbolo de liberación femenina y un espejo de los cambios culturales y sociales de cada época. Su evolución es un relato fascinante de la intersección entre moda, política y feminismo. En los 60, la moda vivió un punto de quiebre que cambió su rumbo. Entre agitación social, pop vibrante y juventud hambrienta de cambio, nació la minifalda. Aunque existen debates sobre su inventor exacto, la diseñadora británica Mary Quant es ampliamente reconocida por popularizarla a través de su boutique "Bazaar" en la Carnaby Street de Londres. Con su dobladillo subido, la minifalda desafió de frente el conservadurismo de posguerra. Simbolizó la rebeldía joven, la apertura sexual y el avance del feminismo. Se convirtió en un símbolo de la "Swinging London" y fue adoptada rápidamente por jóvenes de todo el mundo, desafiando las normas establecidas y generando controversia en los sectores más tradicionales.


Los 70 y 80: un arcoíris de estilos y autoexpresión


La década setentera llegó con una explosión de estilos y la minifalda siguió presente. La minifalda continuó su camino, aunque junto a faldas más largas y pantalones campana. En estos años, la minifalda abrazó la cultura disco y materiales como el cuero y la mezclilla. Los ochentas trajeron un resurgir para la minifalda con la cultura pop y los escort medios dominando. Se impusieron minifaldas ajustadas, colores fuertes y complementos atrevidos. En los 90, el minimalismo marcó la pauta en la moda. La minifalda se simplificó, adoptando líneas más rectas, colores neutros y tejidos lisos. A pesar del minimalismo, el grunge irrumpió con minifaldas desgatadas, cuadros, camisetas anchas y botas. La minifalda siguió presente en los 2000, con influencias de la cultura pop y cortes más bajos. Actualmente, la minifalda ha sabido evolucionar y mantenerse vigente. Hoy no es solo juvenil: la minifalda encaja en lo elegante, lo casual, lo deportivo o incluso lo corporativo. La variedad es infinita: denim clásico, plisados colegiales, cuero elegante o estampados divertidos. Su éxito sigue vivo gracias a su versatilidad y adaptabilidad.

Report this page